Descarga Gratis: Boletín Mamakochandes #1

Descarga Gratuita del Boletín Mamakochandes #1 del Proyecto Supay Wasi

0 0
Read Time:43 Second

El Boletín MamaKochandes, es un medio de difusión e información sobre las temáticas y actividades del Proyecto Supay Wasi, esto es, la descolonización de la
historia, el folclor, “medio ambiente” y espiritualidad de los territorios del Norte
Chico de Chile y los Andes. En esta publicación podrás encontrar entrevistas, noticias, reportajes y artículos, además de informarte de las actividades de nuestro proyecto y de sus colaboradores.

ÍNDICE

-Pullayes, tejiendo historias por Redacción Supay Wasi

-Baile Chino Adoratorio Cerro Mercachas: 10 años de resistencia espiritual en Aconcagua por Redacción Supay Wasi

-El Culebrón de Cabritería por Juan Verde

-Koshi sama: Los mundos espirituales y la fuerza de la dieta por Inin Niwe (Pedro Favaron) y Chonon Bensho

-Espíritus Dueños y Guardianes de la naturaleza por Patricio Barría

-Noticias y eventos del Proyecto Supay Wasi

LINK DE DESCARGA

About Post Author

admin

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Arqueología en Aconcagua: Entrevista a Carlos Coros Villca

0 0
Read Time:2 Minute, 22 Second
Por Redacción Supay Wasi
Algarrobo centenario del bosque del sector Algarrobal. Archivo Supay Wasi

Durante el mes de enero pasado, tuvimos el honor de recibir la visita del Director del Museo Arqueológico de Los Andes, don Carlos Coros Villca. En aquella oportunidad nos concedió una entrevista, la cual pudimos realizar en conjunto con OtroNorte Comunicaciones. Aprovechamos aquella oportunidad para llevar a nuestro invitado a conocer algunos sitios arqueológicos importantes que se encuentran en este sector del Valle de Elqui donde habitamos, al interior de la Comuna de Vicuña.

Esta entrevista fue grabada en el sector de Algarrobal, un importante sitio patrimonial de este territorio, que cuenta con un extenso bosque de prosopis –lamentablemente amenazado por la extensión de la frontera agrícola– y alberga numerosas evidencias de nuestros antepasados desde el arcaico.

Las temáticas tratadas en esta interesante entrevista fueron, de modo general:

-La historia del Museo Arqueológico de Los Andes

-La arqueología en el Valle de Aconcagua, desde los orígenes

-Arqueología del Periodo Inca en Aconcagua

-El Cerro-huaca Mercachas, Michimalonco y la batalla con Pedro de Valdivia.

-El algarrobo en el pasado aconcagüino

Algunos de los temas más interesantes tratados durante esta entrevistas guardan relación al Cerro-huaca Mercachas, del Valle de Aconcagua. Carlos Coros escribió durante el año 2001, una interesante monografía publicada en la revista El Chaski que se titula El fuerte de Michimalonco y la batalla contra Pedro de Valdivia. La importancia de ese trabajo es, por un lado, la proposición del Cerro Mercacha como el lugar donde tuvo la decisiva batalla entre las huestes del Toqui Michimalonco contra los conquistadores europeos, en segundo lugar, aunque no menos importante, son las importantes perspectivas que se abren en la comprensión del topónimo del cerro. Haciendo uso de fuentes coloniales como el diccionario quechua español del jesuíta Diego Gonzales de Holguín –publicado originalmente en 1608 con el fin de cumplir con la conquista espiritual de los indígenas– encuentra el significado del topónimo mercachas, un tipo especial de huaca, un ancestro primigenio que fue el primero en poblar el territorio.

Otro punto que nos resultó muy importante son los hallazgos que este investigador ha realiuzado en torno al algarrobo, el árbol sagrado de los diaguita, que en las tierras picunches aparece como fundamental en la dieta ancestral aconcagüina.

Esta entrevista se la presentamos en dos formatos diferentes, en primer lugar, se presenta un video de de 24 minutos de duración y en segundo lugar la entrevista completa en formato audio que corresponde la tercer episodio del podcast del Proyecto Supay Wasi: El Fogón Elquino. a continuación están los link para acceder a ambos formatos.

https://www.spreaker.com/user/11536347/fogon-elquino-episodio-3
Entrevista completa en el Episodio #3 del podcast de El Fogón Elquino
Entrevista en video, canal de Youtube Supay Wasi

About Post Author

admin

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %